Rol de promotor social
El docente promotor social, es el que interviene en la comunidad para estimular la participación, organización de esfuerzos, a fin de lograr objetivos educacionales e integrar la comunidad a la organización y viceversa, donde juntos conforman un grupo, compartan experiencias, establezcan metas claras y factibles para emprender la búsqueda de estos objetivos planificados . Ander-Egg (2005).



Plan
de clases
Institución: E.B.E MTRO.
"Luis Beltran Prieto Figueroa"
Grado:
1ero sección:
"A"
Proyecto de aprendizaje: La magia de la
navidad llena de amor y paz a nuestra familia
Ejes integrados: ambiente y salud
integral, trabajo liberado.
Competencia: Promueve por medio de
actividades de carácter educativo social y familiar la participación de la comunidad
y la familia en la institución educativa.
Indicadores de logros:
*Elabora pancartas alusivas a las actividades de
desarrollo en la institución, ambientación
y espacio
*Participa de manera activa en la organización de las
actividades que involucran a la comunidad y familia en la institución
*Elabora durante la realización de las actividades en
forma conjunta con los docentes
y personal de la escuela.
Actividades:
*Organización del espacio en el que se realizan las actividades lobby de la institución, se realizó un cuento
de la celebración del abrazo en
familia el viernes 13 de noviembre en el
transcurso de la mañana. Se contó
con la asistencia de los estudiantes, padres y representantes personal del Isain, orquesta profesora tutora de la práctica profesional y demás personas de la institución.
* Donación por parte de cada estudiante s , docentes y pasantes de 1 kilo de
alimentos para obsequiárselo a la
familia más
necesitada.
*Realización por parte de los pasantes
pancartas de bienvenido para los cierres de proyecto.
*En la semana de la feria de la alimentación
se realizó escogencia de reinas por cada aula en representación de las riquezas del Zulia
*Colaboración de 2 bolsas de hielo el dia viernes 20 de
noviembre para la actividad del compartir en celebración al aia de la alimentación y feria de la chinita.
Actividades extra:
*Adorno de la puerta del aula e identificación
del grado, ambientación del pasillo en relación
a la navidad
* Realización de display para la presentación
de las actividades y las tarje del cierre de proyecto
*Colaboración para la realización de
invitaciones para el cierre de proyecto dirigidas a los padres, personal
directivo y municipio escolar Maracaibo 1.
Realización de recuerdos para los
padres, personales administrativos
y asistentes del cierre del
proyecto y cotillón para los niños.
*Cierre de proyecto
*Realización de pesebre y árbol de navidad con material de desecho
*Dramatización del
pesebre de los niños.
![]() |
![]() |


No hay comentarios:
Publicar un comentario